martes, 11 de mayo de 2010

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

Mi práctica como docente inició en 1995, recién egresado de la carrera de ingeniería en sistemas de potencia, de la rama de ingeniería eléctrica de la escuela Superior de ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos (ESIME-Zacatenco).
Doy las asignaturas de Instalaciones eléctricas residenciales, comerciales e industriales que se imparten en 3o, 4º y 5º semestre en la Carreta de Técnico en Instalaciones y Mantenimiento Eléctricos, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No 11.
A los problemas que me enfrente, pensé, que era lo mismo realizar una tarea que planear una clase, topándome que tenía que iniciar investigaciones documentales; aunque tenía la experiencia profesional y sabía las teorías y la resolución de problemas no sabía cómo trasmitir los conocimientos a los chicos.
Quise acercarme a mis compañeros docentes del área, sin embargo recibí rechazo por parte de ellos, debido a que son profesores que tienen una experiencia de más de 15 años; teniendo establecidos sus métodos de enseñanza y el material que utilizan semestre tras semestre en las asignaturas que imparten y dado a que se me hacia repetitivo ese material que era utilizado desde que yo era estudiante; empecé a buscar otras opciones y a crear nuevos materiales , utilizando las herramientas que se tienen como son la computadora, proyector de acetatos y de video.
Este trajo como consecuencia que mis compañeros se molestaran conmigo y manifestaran que estaba alterando la forma de enseñanza aprendizaje y con ello traía como con secuencia que los alumnos iniciaran reclamos ante ellos.
En mi trayectoria como docente, me encontré que aunque tuviera toda la experiencia y el material adecuado, todavía había mucho camino que por recorrer; que por no tener la experiencia como catedrático se me salía de las manos el control de la clase, reconozco que en mi primer año fu de aprendizaje para mí como para mis alumnos, empecé a darme cuenta que no era solo planear clases, sino buscar estrategias que me ayudaran a mejorarla y llamar la atención, haciéndola dinámica y participativa.

En el camino recorrido como docente, mis compañeros que estaban en desacuerdo con una nueva implementación y los cambios de enseñanza, reconocieron que todas estas novedades que quise implementar, habían dado buenos resultados y se mostraron interesados y hoy en día son los métodos que ellos utilizan; habiendo una retroalimentación.
He aprendido que esta profesión es maravillosa, me llena de orgullo ser mentor y estoy seguro que para continuar con esta tarea, es necesario seguirse actualizando, en el año próximo pasado concluí el diplomado de Formación y Actualización Docente y actualmente estoy cursando la Maestría en Educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario